top of page

Hoja de vida

DATOS PERSONALES

Nombre y Apellidos: Fabio Andrés Bolaños Alomía.
Cédula de Ciudadanía: 12.997.343 de Pasto.
Libreta Militar: 06100 DM 23.
Fecha de Nacimiento: Marzo 21 de 1970.
Lugar de Nacimiento: Pasto – Nariño.
Dirección Residencia: Carrera 43 Nº 19 C 25
Torre II – Apto 201. Refugio Valle de Atriz.
Pasto Nariño.
Teléfono Residencia: 7365662
Teléfono Celular: 311 - 3079822
Tarjeta Profesional: CN 230-29105.
Estado Civil: Casado.
Profesión: Ingeniero Mecánico.
PERFIL PROFESIONAL

Ingeniero Mecánico egresado de la Universidad Tecnológica de Pereira, Estudiante del Doctorado en Ciencias de la Educación RUDECOLOMBIA de la Universidad de Nariño, Magister en Docencia Universitaria de la Universidad de Nariño, Especialista de Docencia Universitaria de la Universidad de Nariño; con habilidad para gerenciar, liderar y coordinar procesos en las áreas de Mantenimiento Industrial, Gestión de Producción, Seguridad Industrial, Sistemas de capacitación, Mejoramiento de procesos y Aplicación de conceptos gerenciales. Par evaluador para programas de pregrado y posgrado del Ministerio de Educación Nacional.
 
Excelente manejo de las relaciones interpersonales, con clientes internos y externos; capacidad para asumir responsabilidades, riesgos, clara orientación a resultados y disponibilidad para el aprendizaje continuo.
 
Formador de procesos de desarrollo pedagógico en varias disciplinas para la aplicación y conceptualización de Mantenimiento Industrial, Manejo de Materiales, Salud Ocupacional, Ciencias Básicas de Ingeniería, además, con formación en investigación.
EXPERIENCIA LABORAL EN DOCENCIA
 
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA. (Pasto).
Agosto 2002 - Hasta la fecha.
Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Industrial.
Decano.
Principales Funciones y Logros:
- Coordinador del área de ciencias básicas en el programa de Ingeniería Industrial.
- Docente Investigador, miembro del comité de investigaciones y curricular de la facultad, orientador y coordinador de proyectos para trabajos de grado
- Asesor y Jurado de trabajos de grado en pregrado.
- Investigador principal, adscrito al grupo de investigación ESLINGA, categoría D en Colciencias.
- Líder del proceso de autoevaluación y acreditación del programa de Ingeniería Industrial.
 
UNIVERSIDAD DE NARIÑO. (Pasto)
Marzo 2002 - Hasta la fecha.
Facultad de Ciencias Agrícolas, Programas de Ingeniería Agroforestal, e Ingeniería Agronómica.
Docente Hora cátedra categoría Asistente de las asignaturas de Hidrofísica, Topografía, y Mecanización Agrícola.
Principales Funciones y Logros:
- Formador docente.
- Asesor y Jurado de trabajos de grado en pregrado.
 
ARL SURA Y OTRAS.
Enero 2007 – hasta la fecha.
Proveedor de Servicios de Capacitación.
Principales Funciones y Logros:
- Facilitador en capacitaciones a diferentes empresas en temas de Salud Ocupacional, prevención y promoción de riesgos, elaboración de panoramas de factores de riesgo, análisis de accidentes industriales.
EDUCACION.

Universidad Tecnológica de Pereira UTP
Facultad de Ingeniería
Ingeniero Mecánico.
1995

Universidad de Nariño
Facultad de Educación
Doctorado en Ciencias de la Educación RUDECOLOMBIA.
Estudiando Actualmente.

Universidad de Nariño
Facultad de Educación
Magíster en Docencia Universitaria.
Tesis de grado: “Propuesta didáctica encaminada al fortalecimiento de las actividades auto reguladoras para el aprendizaje significativo, dirigida a los estudiantes del programa de ingeniería agroforestal de la Universidad de Nariño, periodo B 2009 y A 2010”.
Desde 2008 hasta 2010

Universidad de Nariño
Facultad de Educación
Especialista en Docencia Universitaria.
Tesis de grado: “Desarrollo curricular del programa de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Nariño en el periodo comprendido desde 1993 hasta el año 2003.
Desde 2003 hasta 2004

Universidad Cooperativa de Colombia.
Diplomado: Estadística Aplicada a la Investigación.
Año 2010.

Universidad Cooperativa de Colombia.
Diplomado: Educación y Gestión Ambiental.
Año 2010.

Universidad Cooperativa de Colombia.
Diplomado: Formación de Docentes Universitarios para El Siglo XXI.
Año 2004.

Universidad Cooperativa de Colombia.
Diplomado: La Investigación en la Educación Superior.
Año 2003

Universidad Cooperativa de Colombia.
Diplomado en Formación de Investigadores
Año 1998.
INVESTIGACION.

Proyecto para Fondo de Regalías: Universidad Cooperativa de Colombia Pasto – Gobernación del departamento de Nariño Gremios varios. Proyecto: CAMPO-BONITO, Implementación de un sistema prototipo para conservas de productos hortofrutícolas. 2013.

Proyecto COLCIENCIAS: Universidad Cooperativa de Colombia Pasto – Empresa Metropolitana de Aseo EMAS. Proyecto: Aprovechamiento del aceite usado de cocina para la obtención de biodiesel en la ciudad de San juan de Pasto. 2012.
Proyecto de Investigación Universidad Cooperativa de Colombia Pasto – Cámara de Comercio de Pasto. Título del proyecto: Caracterización del estado actual de las áreas de higiene y seguridad industrial del subsector carnes de la ciudad de San Juan de Pasto. 2010.
Proyecto de Investigación Universidad Cooperativa de Colombia Pasto – Cámara de Comercio de Pasto. Título del proyecto: Caracterización del estado actual de las áreas de mantenimiento industrial y seguridad industrial del sector madera de la ciudad de San Juan de Pasto. 2009.

Proyecto de Investigación Universidad Cooperativa de Colombia Pasto – Cámara de Comercio de Pasto. Título del proyecto: Caracterización del estado actual de las áreas de mantenimiento industrial y seguridad industrial de los talleres metal mecánicos inscritos en la cámara de comercio de la ciudad de San Juan de Pasto. 2005.
Proyecto de Investigación Universidad Cooperativa de Colombia Pasto – CONADI.Titulo del proyecto: Diseño de un laboratorio de física mecánica de fluidos como herramienta pedagógica para el programa de ingeniería industrial de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Pasto. 2012.

PUBLICACIONES.
- Artículo: Condiciones institucionales de higiene, salud, seguridad y medio ambiente en la población estudiantil de instituciones educativas técnicas en Pasto. Revista Ingeniería Solidaria. ISSN 1900-3102. Bogotá Colombia.2014.
- Artículo: Caracterización del estado actual de las áreas de higiene y seguridad industrial en el subsector carnes de la ciudad de San Juan de Pasto. Revista Ingeniería Solidaria. ISSN 1900-3102. Bogotá Colombia.2012.
- Artículo: Diseño de un laboratorio de física mecánica de fluidos como herramienta pedagógica. Revista Ingeniería Solidaria. ISSN 1900-3102. Bogotá Colombia.2012.

- Artículo: Caracterización del estado actual de las áreas de mantenimiento y seguridad industrial del subsector madera de la ciudad de San Juan de Pasto. Revista Ingeniería Solidaria. ISSN 1900-3102. Bogotá Colombia.2008.
 
- Ponencia: Competencias docentes en los programas de ingeniería de las Universidades del departamento de Nariño. II Simposio Internacional de evaluación de los aprendizajes, Noviembre 13,14 y 15 de 2014. Universidad de Nariño, Facultad de Educación, Pasto, Nariño, Colombia. 2014.

- Ponencia: Diseño de un laboratorio de física mecánica de fluidos como herramienta pedagógica en el programa de ingeniería industrial de la universidad cooperativa de Colombia sede pasto. DVD Memorias convención científica de ingeniería y arquitectura, taller internacional sobre la enseñanza de la física en ingeniería. La Habana Cuba, Instituto superior politécnico Juan Antonio Echeverría. ISBA 978-959-261-405-5. 2012.
EDUCACIÓN CONTINUA.

Universidad Cooperativa de Colombia.
Curso: Aprendizaje en el constructivismo y aulas extendidas.
Agosto de 2014.

Universidad Cooperativa de Colombia.
Curso: Flexsim basic simulation training.
Noviembre de 2013.

Universidad Cooperativa de Colombia.
Curso: Producción de Textos.
Junio de 2013.

Universidad Cooperativa de Colombia.
Curso: Herramientas TIC para la docencia WEB 2.0.
Julio de 2013.

Universidad de Nariño
Seminario Internacional: Experiencias andinas en el manejo y conservación de cultivos
Nativos.
Septiembre de 2012.

Universidad Cooperativa de Colombia.
Seminario: Escribir, evaluar y publicar artículos académicos e investigaciones en el contexto de la indexación de revistas.
Julio de 2011.

Universidad Cooperativa de Colombia.
Curso: Curso Básico de Economía Solidaria.
Julio de 2010.

Universidad de Nariño
Seminario Internacional de Agroforesteria “CONSTRUYENDO EL PENSAMIENTO AGROFORESTAL TROPICAL
Abril de 2009.

Universidad de Nariño
Seminario Nacional de BIOTECNOLOGIA.
Junio de 2008.

Universidad de Nariño
Tercer congreso internacional y cuarto encuentro de estudiantes y egresados de docencia universitaria “EDUCACION, COMPETENCIAS Y GLOBALIZACION”.
Mayo de 2008.

Universidad de Nariño
Seminario Taller Invernaderos.
Abril de 2006.

Universidad de Nariño
Seminario Internacional sobre agro biodiversidad y producción de frutales andinos de clima frío y frío moderado.
Octubre de 2005.

CAD Ingeniería y Sistemas ltda.
Dibujo Asistido por computadora AutoCad 2006 Two Dimensions.
Julio de 2005.

Universidad Cooperativa de Colombia
Implementación de créditos académicos y competencias.
Diciembre de 2004.

Universidad Cooperativa de Colombia
Primer simposio de ciencia y tecnología.
Noviembre de 2004

Universidad de Nariño
Primer congreso internacional y segundo encuentro de estudiantes y egresados de docencia universitaria “Educación superior una reflexión necesaria”.
Febrero de 2004.

Universidad Cooperativa de Colombia
Seminario Permanente de Investigación.
Febrero de 2004.

COSMOGAN
Atención al Cliente.
Diciembre de 2002.

COSMOGAN
Salud Ocupacional.
Junio de 2002.

Centro Nacional de Productividad
ISO 9000 Documentación del Sistema, Fundamentos, Control de Procesos, Diseño y Almacenamiento, Compras y Material de Suministro, Técnicas Estadísticas y Auditorias Internas.
Año 2000.
RECONOCIMIENTOS.

- Reconocimiento al desempeño docente, Universidad Cooperativa de Colombia, programa de Ingeniería Industrial. Según Acuerdo del consejo académico número 011 de 2010.
- Reconocimiento al desempeño docente. Universidad Cooperativa de Colombia, programa de Ingeniería Industrial. Según Acuerdo del consejo académico número 007 de 2011.

IDIOMAS.

INGLES: Nivel bueno para leer, escribir y hablar (B2).

REFERENCIAS

TULIO CESAR LAGOS, Ingeniero Agrónomo. Ph.D. Profesor Facultad de Ciencias Agrícolas. Universidad de Nariño. Teléfono 7313315.

GUSTAVO ADOLFO NARVAEZ DE LA ROSA, Ingeniero Mecánico M.Sc. Teléfono 3155814996

HUGO RUIZ, Ingeniero Agrónomo. Ph.D. Profesor Facultad de Ciencias Agrícolas Universidad de Nariño, Pasto – Colombia, Teléfono: 7313315 - 3163697955.

TITO BACCA, Ingeniero Agrónomo. Ph.D. Profesor Facultad de Ciencias Agrícolas Universidad de Nariño, Pasto – Colombia, Teléfono: 7313315.

ESLINGA

Grupo de Investigacion

Universidad Cooperativa de Colombia Sede Pasto

Fabio Andres Bolaños Olomia

Humberto Mauricio Argotty Erazo
Grupo de investigación ESLINGA
Programa de Ingeniería Industrial.
Facultad de Ingeniería.
Calle 18 N° 47 – 150 Sede Torobajo.
Pasto Nariño (52001)
Colombia.
7311274 - 7313200

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • Wix Google+ page

© 2016 

bottom of page